Redes Sociales

Desarrollo Social

Día de la Marimba

Publicado

en

Fotografía: Comunicación Social

El 20 de febrero se celebra el “Día de la Marimba” en toda la República de Guatemala.
En 1955 el instrumento fué declarado símbolo patrio y posteriormente se estableció como instrumento nacional, según el Decreto 66-78 del Congreso de la República.
El 31 de agosto de 1999 el Congreso de la República de Guatemala aprobó el Decreto 31-99, Artículo 171, donde se considera a la marimba como símbolo patrio, por este motivo en Guatemala cada 20 de febrero se celebra el Día de la Marimba.
El 12 de febrero de 2015, la Organización de los Estados Americanos (OEA), en un solemne acto declaró a la Marimba de Guatemala “Patrimonio Cultural de las Américas”. Este reconocimiento se otorga a expresiones culturales sobresalientes y Guatemala ha sido protagonista en la difusión de la marimba al lograr trascender fronteras y llevar el instrumento a varias regiones del mundo.
La marimba está compuesta por varias partes y se utilizan diferentes especies de flora maderable en la que resalta el Palo de Hormigo.
Su nombre común es: Palo de Hormigo, Hormigo, Cachimbo, Palo de marimba y Marimbano.
Es un árbol subtropical, que se encuentra en los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Chiquimula, Jutiapa, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quezaltenango y Huehuetenango.

002
003
previous arrow
next arrow

Desarrollo Social

Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca

Publicado

en

Las comadronas han jugado un papel importante en cada una de las comunidades, en donde han dado asistencia y control de parto en el nacimiento de los bebes; por lo que el Congreso de la República de Guatemala en el artículo 113 del Decreto Número 16-2021, incluyo la cantidad de SETENTA MILLONES DE QUETZALES (Q.70,000,000.00), para el apoyo a comadronas por la acción de prevención y cuidado de la red de la vida, correspondiéndoles el incentivo económico de tres mil quetzales (Q.3,000.00) anuales a cada comadrona, los cuales se iniciaron a hacer efectivos en el año dos mil veintidós, mediante el procedimiento específico establecido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
En virtud de la importancia de la labor que realizan las comadronas a nivel nacional, el Congreso de la República de Guatemala, a través de decreto No. 22-2022 declaro el día 19 DE MAYO DE CADA AÑO, “EL DÍA NACIONAL DE LA COMADRONA GUATEMALATECA” instruyendo al Ministerio de Finanzas Públicas, que se dé el cumplimiento de trasferencia de fondos correspondientes.
Por lo anterior se espera que este 19 de mayo, las comadronas de este Municipio, reciban su incentivo económico de TRES MIL QUETZALES (Q 3,000.00), los cuales serán entregados a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Dicho tema fue aclarado en la cuarta sesión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo de este Municipio, en virtud de la pregunta realizada por una comadrona y quien es además presidente de un Consejo Comunitario de Desarrollo.

 

Leer más

Desarrollo Social

Celebración Día de la Madre

Publicado

en

Leer más

Desarrollo Social

Parquecito Barrio El Puente

Publicado

en

Leer más

Tendencia

Copyright © 2023. Municipalidad de Quezaltepeque. Todos los Derechos Reservados. Soporte Técnico Muniportales.