Como parte de participación ciudadana en el municipio, se realizaron las reunión del Centro de Operaciones de Emergencia -COE- y del Consejo Municipal de Desarrollo –COMUDE- con la presencia de miembros del Concejo Municipal, representantes de las siete microrregiones, presidentes de Consejos Comunitarios de Desarrollo –COCODE-, Diputado Ignacio Quijada e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que funcionan en Quezaltepeque.
La quinta reunión del COE inició, con la verificación del quórum por parte secretario, quien dio lectura de la agenda a tratar, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Concejal Segundo, Miguel Humberto Rosas López quien agradeció la asistencia, ya que se tratarían temas de importancia.
Entre los puntos a desarrollar se tuvo la intervención del Director del Centro de Salud, quien dio a conocer la situación de la pandemia del Covid-19, brindando los siguientes datos, casos positivos activos 1, pruebas realizadas 11, se ha tenido un total de 278 casos, también indicó que gracias a que ya el 90% de la población ya se encuentra vacunada, se han reducidos la números de casos en el municipio.
En la asamblea de COMUDE se desarrollaron varios temas de interés para el progreso del municipio, en donde se tuvo la presencia del Diputado Ignacio Quijada, quien realizó una visita para observar proyectos que se están ejecutando, en su participación felicitó a los asistentes por su presencia, ya que con esto se logra una mayor cooperación para que los vecinos sean partícipes del desarrollo, solicitando obras para sus comunidades, también indicó que como prioridades de su plan de trabajo esta promover el crecimiento de la economía y la salud de población.
Presidentes de COCODE aprovecharon la visita para solicitar el apoyo para el mejoramientos de carreteras como la RN-18 ruta antigua hacia Esquipulas, como también la carretera de terracería que conduce de Quezaltepeque a Ipala, que están a cargo de COVIAL , ya que las mismas se encuentran en mal estado, por lo que se debe de dar mantenimiento a las mismas, también indicaron que se necesita la reparación de cabezales de tubería de agua llovedizas y la construcción de badenes. En repuesta a lo solicitado el diputado dijo que estará haciendo llegar las peticiones al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, para que se dé solución y el mantenimiento adecuado a estas importantes vías de comunicación.
El Ingeniero Agrónomo, José Gabriel Suchini Ramírez, representante del Plan Trifinio, socializó el tema Plan Maestro, con el cual se busca una alianza estratégica con todos los sectores de la región, el plan tiene como objetivo gestionar proyectos para realizarlos en el área, creando lazos para llevar el desarrollo, también resaltó que con este proyecto se pretende frenar las caravanas migrantes, como también la sequía y la conservación de cuencas hidrográficas y promover el turismo.
Presidentes comunitarios abordaron al delegado del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación –MAGA-, sobre el tema de exclusión de vecinos de los listados oficiales del CADER sin justificación alguna, a quien indicaron que brindara información al respecto, ya que las personas favorecidas con este programa han sido excluidas de los mismos y que esta institución como otras de gobierno que funcionan en el municipio, están siendo utilizadas para realizar proselitismo político, por lo que los COCODES consideran que es injusto que no se tomen en cuenta a las personas por este tipo de acciones, ya que son ayudas gubernamentales, por lo que se exige haya respeto para las autoridades comunitarias. La representante de la asociación APAR también hizo un llamado para que los grupos ya conformados sean tomados en cuenta y que con ello trabajar en conjunto por el desarrollo. También se solicitó que la institución brinde una capacitación a los agricultores para la elaboración de abonos orgánicos, para poder fertilizar sus cultivos.
La presidenta de aldea Nochán agradeció a la municipalidad por la realización proyectos de pavimentación en su comunidad en conjunto con los vecinos, los cuales han mejorado el transitar de las personas por los tramos carreteros, de la misma manera lo hizo el presidente comunitario del Palmar, ya que se han realizado trabajos de mejoramiento de carretera a través de pavimento y estos han sido de gran beneficio para el desarrollo de este lugar.
El Concejal Segundo, se dirigió a los asistentes indicando que es de suma importancia que las autoridades comunitarias estén enterados de los programas que las instituciones desarrollan en sus comunidades, para que se beneficien a los vecinos de una forma equitativa e igualdad, también instó a que la municipalidad trabaje de manera conjunta con los vecinos, ya que con ello se lleva más desarrollo para de los cachaceros. Como conclusión de las reuniones se realizó la firma del acta correspondiente que da fe de lo tratado.