Se llevó a cabo la reunión ordinaria del Centro de Operaciones de Emergencia –COE- y del Consejo Municipal de Desarrollo –COMUDE- donde se trataron temas de interés para el municipio. Estuvieron presentes miembros del Concejo Municipal, representantes de las microrregiones, presidentes de COCODES e instituciones que funcionan en el municipio.
Iniciando con la agenda ordinaria del Centro de Operaciones de Emergencia –COE-, se tuvo la verificación de Quórum, seguidamente la lectura y aprobación de la misma. El Concejal Segundo Municipal Profesor Miguel Humberto Rosas López, dio las palabras de bienvenida y agradeció la asistencia a esta reunión, ya que es importante formar parte de las decisiones que se toman para el bien del municipio. El presidente comunitario de aldea Santa Cruz ofreció una oración para la bendición de la reunión. Se realizó la revalidación del COE, por lo cual se sometió a votación para que este mismo este activo en el municipio.
El Síndico Segundo Municipal el Señor David Oswaldo Ramírez Ardón dio un informe acerca de los casos de Covid-19 en el municipio, positivos activos 0, en cuarentena 33. También dio recomendaciones e indicó que se está en la desescalada de medidas para la pandemia, además informó sobre la población vacunada en el municipio. Se dio lectura de la solicitud presentada por la PNC para la formación de una comisión de salud.
Posteriormente se llevó a cabo la reunión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo –COMUDE-, iniciando con la acreditación de la representante del Ministerio de Desarrollo (MIDES) Lilian Pérez.
El director de la Banda de Música Civil quien estuvo presente en esta reunión informó que se estará retomando los conciertos de música, en el parque central, como tradicionalmente se realizaban, esto con el fin de fomentar la cultura. El presidente de barrio La Concordia felicitó a la municipalidad por el apoyo a estas actividades culturales y sugirió que también se integre un concierto de marimba para alternar con la Banda de Música.
La presidenta de Caserío Morro Grande solicitó al MIDES que las beneficiadas con los proyectos sean especialmente las mujeres realmente necesitadas, ya que según su declaración en esta comunidad no se han tomado en cuenta. El Presidente comunitario del Palmar, solicita agua para la escuela de la comunidad para que los niños puedan utilizarla, por lo cual se ordenó al Departamento de Planificación Municipal la compra de un rotoplas. Presidente de Encuentros Arriba solicita que se definan las medidas y colindancias del caserío Los Planes con la lotificación Los Cedros, ya que la empresa que trabaja la lotificación debe de proporcionar una calle para beneficios de los vecinos.
En la Aldea el Común ya se encuentra la escuela finalizada por lo cual el Presidente comunitario consultó que cuando se va a entregar e inaugurar, por lo cual se solicita la coordinación con la comisión de educación de la municipalidad para la inauguración de la misma. Además solicita información, ya que el MAGA entrega dinero y alimentos a vecinos, por lo cual considera que el delegado de esta institución brinde la información verídica. También se indicó que varios agricultores están siendo excluidos de los CADER por esta misma institución, sin justificación alguna.
Presidente de la Cañada, solicitó los cabezales para la tubería que fueron instaladas y el apoyo de la construcción de la vivienda para una familia de escasos recursos, la cual necesita de un techado en la misa. Presidenta de colonia las Américas, quien representa a sus vecinos solicitando agua potable y la instalación de un drenaje, por lo cual se construirá un pozo para abastecerlos del vital líquido. El Presidente de Javillal agradece por la instalación de una bomba de agua que abastecerá a los vecinos, la cual era de suma urgencia e interés. De la misma manera, Presidente de Colonia Santa Filomena agradeció por instalación de agua. Presidente de Charagüín solicita apoyo con materiales para circular el centro de salud.
La Presidenta de Las Peñitas solicita realizar el pavimentado y el drenaje que es de bastante importancia, por lo cual se le informa que ya se encuentran trabajando en el drenaje y que se está coordinando con DMP la realización del pavimento. Presidenta de Guatalón solita la reparación del puente de hamaca, ya que este es bastante utilizado por los vecinos, por lo cual se darán las ordenes correspondientes para que realicen las reparaciones. Distintos presidentes de COCODES agradecieron a la municipalidad por el trabajo realizado en sus comunidades.
De esta manera se realizó las reuniones del COE y COMUDE correspondientes al mes de Abril y como conclusión se procedió a firmar el acta correspondiente para dar legalidad de lo tratado.